sábado, 17 de agosto de 2013

CANTOS GREGORIANOS

                                                   
                                                 CANTOS GREGORIANOS

Los cantos gregorianos se caracterizaban por que eran alabanzas a dios, son cantos de música simple monodico con grados conjuntos "se le atribuye a Gregorio Magno que era un papa".utilizado en la liturgia de la iglesia católica romana, aunque en ocasiones es utilizado en un sentido amplio o incluso como sinónimo de canto llano.

características:
  • Las partituras del canto gregoriano están escritas en tetragramas.
  • Tiene un ritmo sometido ante todo al texto latino. Se considera pues que es de ritmo libre.
  • Están escritos en latín
  • tienen tres estilos de canto:
  1. Silábico: tienen una sola silaba
  2. Melis matico: Seis o más tonos
  3. Neumático: Alternancia entre silábico y melis matico
Antes de crearse el canto se leían las oraciones después de crearse el canto, se empezaron a cantar las oraciones. Los cantos gregorianos solo los podían interpretar voces masculinas.

Música medieval:
Formada por dos periodos: gótico , litúrgico,música profana, música sacro.

Instrumentos que se utilizan:

instrumentos de cuerda:    laúd                                 instrumentos de percusión:  campañas
                                          guitarra morisca                                                             cascabeles
                                          man dora                                                                       tambores
                                          salbarin

instrumentos más destacados: flauta
                                                gemscarno
                                                sampaña


El canto gregoriano tuvo gran impacto en el desarrollo de la música occidental, especialmente en la música medieval y del renacimiento. El pentagrama moderno procede directamente de las neumas gregorianas. La notación musical que fue creada por Guido para el canto llano fue adaptada para otros tipos de música y los grupos de neumas fueron designados para representar ritmos musicales. Las notas modernas ya remplazaban los neumas en los siglos XV y XVI, aunque los libros de música sagrada conservan las neumas hasta hoy en día.



No hay comentarios:

Publicar un comentario